La “Previa” es la denominación con la que se designa al consumo de alcohol la noche anterior al ingreso a lugares bailables, fiestas y otros eventos como UPD (ultimo primer día), presentación de remeras y camperas, día de la primavera. Es un ritual infaltable en los jóvenes donde se produce una naturalización del consumo excesivo […]
RADIOS COMUNITARIAS ENTRERRIANAS: ESTUDIO E INTERVENCIÓN PARA LA SUSTENTABILIDAD
Este PDTS constituye un proyecto conjunto de dos espacios de la FCEdu-UNER (el Área de Comunicación Comunitaria -ACC- y la Agencia Radiofónica de Comunicación -ARC-) junto a las emisoras integrantes de la Red Entrerriana de Radios Comunitarias, Cooperativas y Colectivas -RERCO-, con la colaboración de la Defensoría del Público de la República Argentina y el […]
CONVERSACIONES SOBRE LA ESCUELA SECUNDARIA
Desde la cátedra Problemática Educativa de la carrera de Ciencias de la Educación, de la UNER, construimos desde el año 2013 espacios de socialización y producción de conocimientos sobre la educación secundaria y sus problemáticas, bajo el título: “Conversaciones Sobre la Escuela Secundaria”. Este 2022 identificamos otras dimensiones problemáticas, ligadas a la actualidad de la […]
Juninando: encuentro de intercambio intercultural
La propuesta consiste en generar un espacio de intercambio entre los diferentes claustros del Profesorado en Portugués de esta casa de estudios, como así también la comunidad educativa y la sociedad en general; promoviendo el acercamiento y la difusión cultural brasileña, ya que se considera la lengua indisociable de su cultura y, ambas, constitutivas de […]
Experiencia de lecturas compartidas: producción de dispositivo de subjetivación desde la Extensión Universitaria.
Desde la Acción de Extensión “Territorio de Lecturas compartidas: construyendo la lectura como derecho colectivo con jóvenes en la Escuela Pública” proponemos la creación de un Ciclo de Talleres en articulación con la Biblioteca Popular “Nora Cortiñas” y la Escuela Secundaria “Nuestra Señora de Guadalupe”. Este Ciclo tiene como objetivo desnaturalizar la lectura como acto […]
PID 6208: PRÁCTICAS DE LECTURA, ESCRITURA Y COMUNICACIÓN ORAL EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS
En la Facultad de Ingeniería de la UNER se lleva adelante una investigación aprobada y financiada por la Universidad (PID 6208) de tres años de duración. El proyecto “Prácticas de lectura, escritura y comunicación oral en la formación de ingenieros” se ubica en los debates y perspectivas que abordan la lectura, la escritura y la […]
Programa La UNER en contextos de encierro
Este programa es continuidad del trabajo que el Área de Comunicación Comunitaria (ACC) de la FCEDU-UNER lleva adelante en relación a los derechos a la comunicación, la educación y la cultura en contextos de encierro punitivo desde el año 2005, fundamentalmente en las Unidades Penales Nº6 Femenina Concepción Arenal y N°1 Juan José O’Connor de […]